Los sistemas de archivos generalmente contienen información muy valiosa para sus usuarios, razón por la que los sistemas de archivos deben protegerla.
El Ambiente de Seguridad
Se entenderá por seguridad a los problemas generales relativos a la garantía de que los archivos no sean leídos o modificados por personal no autorizado; esto incluye aspectos técnicos, de administración, legales y políticos.
Se consideraran mecanismos de protección a los mecanismos específicos del sistema operativo utilizados para resguardar la información de la computadora.
La frontera entre seguridad y mecanismos de protección no está bien definida.
Dos de las más importantes facetas de la seguridad son:
La pérdida de datos.
Los intrusos.
Algunas de las causas más comunes de la pérdida de datos son:
Actos y hechos diversos, como incendios, inundaciones, terremotos, guerras, revoluciones, roedores, etc.
Errores de hardware o de software, como fallas en la cpu, discos o cintas ilegibles, errores de telecomunicación, errores en los programas, etc.
Errores humanos, por ej., entrada incorrecta de datos, mal montaje de cintas o discos, ejecución incorrecta de programas, pérdida de cintas o discos, etc.
La mayoría de estas causas se pueden enfrentar con el mantenimiento de los respaldos (back-ups) adecuados; debería haber copias en un lugar alejado de los datos originales.
Respecto del problema de los intrusos, se los puede clasificar como:
Pasivos: solo desean leer archivos que no están autorizados a leer.
Activos: desean hacer cambios no autorizados a los datos.
Para diseñar un sistema seguro contra intrusos:
Hay que tener en cuenta el tipo de intrusos contra los que se desea tener protección.
Hay que ser consciente de que la cantidad de esfuerzo que se pone en la seguridad y la protección depende claramente de quién se piensa sea el enemigo.
Algunos tipos de intrusos son los siguientes:









0 comentarios:
Publicar un comentario